lunes, 27 de junio de 2011

ESPECIFICACIONES ANTENA WiMAX-ESPE


La antena WiMAX que se a instalado en la ESPE se encuentra colocada en la terraza del edificio de postgrados de la institución, colocada en una torre como se puede ver en las imágenes.

 
Esta antena es WiMAX es de marca Alvarion que más adelante se mostrara las especificaciones de esta antena en particular. 

 BreezeACCESS VL, la plataforma de banda ancha inalámbrica de Alvarion en la frecuencia de 5GHz, es parte de la familia de productos BreezeACCESS, el mundo de la plataforma más utilizada de banda ancha inalámbrica. Características superiores, tales como sin línea de visión directa (NLOS), alcance extendido, alta capacidad en todos los tamaños de paquetes, cifrado y de extremo a extremo de QoS para las aplicaciones de tiempo crítico son clave para su éxito en los despliegues en todo el mundo. Aumentar los ingresos de ofrecer calidad de voz de peaje sobre IP (VoIP) y otros servicios triple play a través del uso de algoritmos de calidad de servicio (QoS), priorización de aplicaciones multimedia (MAP) para la priorización de enlace inalámbrico, y una capacidad sin precedentes de alta en todos los tamaños de paquetes. BreezeACCESS VL soporta cientos de llamadas simultáneas por sector. Con BreezeACCESS VL, los operadores ofrecen una amplia variedad de servicios y aplicaciones, incluyendo VoIP, línea arrendada inalámbrica, punto de acceso de alimentación, servicios de juegos, redes privadas virtuales seguras, vigilancia por vídeo y xDSL inalámbrica en entornos urbanos y rurales, y todo ello a reducir la inversión y los costos de operación de cable alternativas.
Unidades de Acceso (AU)

Instalado en la estación base, cada AU incluye las unidades interiores y exteriores. El interior se conecta a la red a través de un estándar 10/100BaseT Ethernet (RJ-45) y la interfaz a la unidad exterior se conecta a la unidad interior a través de un cable CAT-5.

Alvarion ofrece dos tipos de estaciones base:
·         La estación base modular de estantería (BS-SH-VL) 19''3U Chasis universal con capacidad de hasta 6 módulos de la UA. Dos módulos de fuente de alimentación puede ser utilizado en un chasis BS-SH-VL (AC o DC) para un funcionamiento sin fallos. El kit de AU-D-BS incluye un chasis basado en la unidad interior, montado en postes y antenas de la unidad exterior del sector.
·          La estación base independiente micro (AU-D-SA) kit incluye una pequeña unidad interior, montado en un poste unidad exterior y una antena de sector.
El cable CAT-5 se conecta hasta el primer piso a un cuarto de equipos, para a partir de realizar el control y manejo del mismo.



ASIGNACIÓN DE ANCHO DE BANDA EN REDES WiMAX


Es un asunto desafiante para EPON y WiMAX, la asignación de ancho de banda eficaz en dirección upstream a los usuarios. Las redes EPON y WiMAX emplean un mecanismo genérico de  sondeo/demanda/concesión; es decir, que una estación central (OLT o BS WiMAX) sondea a una estación remota (ONU o SS) para demandas de ancho de banda, luego la estación remota responde a dichas solicitudes, y finalmente, la estación central concede ancho de banda a las estaciones remotas. La información de control de sondeo/demanda/concesión usualmente se intercambia mediante un canal de control dedicado o por paquete de datos piggybacking.
Las concesiones de ancho de banda no demandadas pueden hacerse también periódicamente para soportar servicios sensitivos al retardo o para sondear cada estación remota y permitir enviar una demanda.
En base a un mecanismo genérico sondeo/demanda/concesión, EPON/GPON y WiMAX comparten muchas similitudes en asignación de ancho de banda y soporte de QoS. Primero, la EPON/GPON por un lado demanda ancho de banda por el principio básico de prioridad de cola y por otro asigna ancho de banda sobre una base por ONU. En un ancho de banda concedido, cada ONU efectúa decisiones locales para asignar el ancho de banda y planificar paquetes de transmisión para cada cola de prioridad.
WiMAX solicita ancho de banda en un principio básico por conexión, pero asigna ancho de banda en una base por SS. Al ser concedido el ancho de banda, cada SS efectúa decisiones locales para asignar el ancho de banda y planificar los paquetes de transmisión para cada conexión de servicio.
Segundo, ambas EPON y WiMAX soportan dos tipos de modos de asignación de ancho de banda: no solicitado (unsolicited) y bajo demanda (upon request). Esto indica una similitud en el soporte de servicios con diferentes niveles de QoS, incluyendo servicios sensitivos al retardo, servicios garantizados de banda ancha, y servicios de mejor esfuerzo. Tercero, ambas EPON y WiMAX clasifican tráfico de datos en un modo de servicios diferenciados (DiffServ); EPON tiene hasta ocho colas de prioridad diferentes en cada ONU, mientras WiMAX clasifica el tráfico de datos en cinco niveles de QoS dirigidos desde el servicio no solicitado de concesión (UGS) hasta servicios de mejor esfuerzo (BE). Ver figura 7.

 
Como dijimos anteriormente el ancho de banda dinamico DBA pude ser de 2 formas como se ve en la siguiente imagen generalmente funciona este esquima para G/EPON y WiMAX.


En el caso del dinámico, podemos ver que la asignación será bajo demanda, además que provoca que la asignación se ajuste mejor a las peticiones y que haya una mejor utilización. Un buen algoritmo de DBA deberá soportar colas de prioridades para distintas clases de tráfico y justicia entre las ONUs.
Así pues, dentro de los esquemas No predictivos se encuentran el Gated y el Limitado. Donde en el Limitado la OLT concede el ancho de banda solicitado, pero nunca excediendo la ventana máxima de transmisión (TWmax). Mientras que en el Gated no usa la idea de tener una tamaño de ventana máxima, sino que siempre autoriza tanto como es solicitado, pero el buffer estará limitado a Q bytes. Y no se podrá solicitar más de eso.